Maestría en Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia
Aprobada CONES RES. N° 475/2016
MISIÓN
Producir conocimientos en forma científica para el manejo efectivo de las cuestiones sociales y jurídicas relacionadas a la Niñez y la Adolescencia en los profesionales abocados en este ámbito.
VISIÓN
Ser reconocida nacional e internacionalmente por contribuir a la formación de profesionales con habilidades para el conocimiento y manejo de las situaciones sociales y jurídicas relacionadas al Área de Niñez y Adolescencia; y por la pertinencia de los proyectos de intervención prevención que apunten a solucionar los problemas en torno a la infancia y la adolescencia.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Quienes aspiren a ingresar a la “Maestría en Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia”, deberán distinguirse por las siguientes características:
- Poseer Título de Grado Universitario.
- Tener disponibilidad de tiempo para desarrollar sus estudios, actividades curriculares fuera de sala, investigaciones y otros.
PLAN DE ESTUDIOS
MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA | |||
Asignaturas | Horas presenciales | Horas Investigación | |
1 |
Principios Generales del Derecho de la Niñez y la Adolescencia |
45 | 15 |
2 |
Filiación y Adopción |
45 | 15 |
3 |
Psicología de la Infancia y la Adolescencia |
45 | 15 |
4 |
Protección Integral de la Infancia |
45 | 15 |
5 |
Cuestiones Civiles, en relación al Niño/a y Adolescente |
45 | 15 |
6 |
Cuestiones Penales, en relación al Niño/a y Adolescente |
45 | 15 |
7 |
Análisis Legislativo y Jurisprudencia |
45 | 15 |
8 |
Sistemas de Protección de los Derechos Humanos |
45 | 15 |
9 |
Sociología de la Familia |
60 | 20 |
10 |
Metodología de Investigación |
60 | 20 |
11 |
La familia en el Derecho Penal |
60 | 20 |
12 |
El Derecho Internacional Privado en el Derecho de la Familia y Derecho Penal |
60 | 20 |
13 |
Derecho Familiar Comparado |
60 | 20 |
14 |
Los Derechos del Niño/a y el Adolescente. Responsabilidad Parental. Tutela y curatela |
60 | 20 |
15 |
Seminario de Tesis |
60 | 20 |
Total |
780 | 260 | |
Total de Horas |
1040 |
DURACIÓN
El Plan de Estudios se desarrolla en dos años, con una carga horaria de 1040 horas de las cuales abarcarán 780 horas académicas presenciales (teóricas – prácticas) y 260 horas destinadas a trabajos de investigación.
PERFIL ACADÉMICO DEL EGRESADO
- Actuar en los diversos campos del derecho del niño y el adolescente.
- Analizar la situación del manejo de los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos aplicados a los derechos de la niñez y la adolescencia en el campo normativo.
- Proponer estrategias de intervención para la solución de diversos problemas en relación a la niñez y adolescencia.
- Conocer la legislación, los elementos y conceptos fundamentales de la niñez y la adolescencia.
- Desarrollar competencias para la investigación.
- Elaborar proyectos de investigación sobre problemas pedagógicos, con una visión interdisciplinaria.
- Reflexionar acerca de la realidad institucional y su entorno socio-político y cultural como miembro comprometido y crítico dentro del ámbito Niñez.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- La influencia de la familia en la formación del niño/a, a fin de evitar o prevenir situaciones relacionadas a la delincuencia.
- La concepción actual de los instrumentos Nacionales e Internacionales de Niñez y Adolescencia en relación a la orientación que deben brindar los responsables del cuidado de niños/as y adolescentes.
- La injerencia del Derecho Internacional privado en el desarrollo global y regional en temas relacionados a Niñez y Adolescencia.
- La ausencia de Centros de Rehabilitación y Desintoxicación para adictos a diferentes tipos de drogas y sus repercusiones dentro de la sociedad.
TÍTULO QUE OTORGA
La Universidad Nacional de Itapúa otorga el título de Magíster en Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, a quienes hayan aprobado los módulos y cumpla los requisitos académicos y administrativos, como la Exposición y Defensa de Tesis sobre un tema según las Líneas de investigación.